icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Querétaro

Municipios de Querétaro firman acuerdo para prohibir la música ‘violenta’ en espacios públicos

Municipios de Querétaro firman acuerdo para prohibir la música ‘violenta’ en espacios públicos
Alcaldes de Querétaro acuerdan prohibir música 'violenta' en espacios públicos, sumándose a la estrategia del gobernador para proteger a las familias / Foto: Especial

Alcaldes y Gobierno de Querétaro unen fuerzas para prohibir la música ‘violenta’ en espacios públicos y proteger a las familias

Agustín Morales
|
20 de agosto 2025

En un frente común por la seguridad, el corazón de Querétaro ha decidido cerrar filas contra la apología del delito. Los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora, Huimilpan y San Juan del Río, han sellado un acuerdo en conjunto con gobierno estatal para vetar los ‘narcocorridos’ de sus espacios públicos, una medida que busca blindar la paz social que caracteriza a la entidad y que ahora se formaliza a través del Cabildo Metropolitano.

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook 

Alcaldes a favor del veto a la música ‘violenta’

La firma del acuerdo une a los alcaldes ‘Felifer’ Macías (Querétaro), Josué ‘Chepe’ Guerrero (Corregidora), Rodrigo Monsalvo  (El Marqués), Jairo Morales (Huimilpan) y Roberto Cabrera (San Juan del Río). Su compromiso va más allá del simbolismo: implica modificar los reglamentos municipales para que la prohibición de estas expresiones musicales quede grabada en la normativa local, cerrando cualquier posible vacío legal.

 

Seguimiento a decreto de Kuri

Esta acción municipal secunda el decreto emitido por el gobernador, Mauricio Kuri, durante el fin de semana, una estrategia que el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, ve como una pieza clave en el rompecabezas de la seguridad.

«Es un componente de todos los esfuerzos institucionales para preservar la paz y la seguridad que distingue a Querétaro. No se trata de un tema meramente prohibicionista, sino la búsqueda de paz para nuestra gente», puntualizó Gudiño Torres, destacando la sinergia entre los distintos niveles de gobierno como un pilar para el bienestar ciudadano.

Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Querétaro capital en contra de la música ‘violenta’

Desde la capital, el alcalde Macías Olvera enmarcó la iniciativa como una respuesta directa no solo a una directriz gubernamental, sino a una exigencia social. Sostuvo que el objetivo es claro: promover un entorno de armonía y tranquilidad en toda la zona metropolitana.

«Estaremos haciendo ya las acciones concretas para sumarnos al llamado del gobernador y sobre todo sumarnos al clamor de la gente, de proteger a Querétaro, a las familias», afirmó el edil.

 

Paz y seguridad  en el estado

Los alcaldes coincidieron en que esta suma de voluntades es indispensable para consolidar la paz y reforzar la seguridad. La medida, aunque regulatoria, se presenta como un esfuerzo por equilibrar la convivencia y la cultura, estableciendo un límite claro donde las expresiones pueden, a juicio de las autoridades, convertirse en un factor que incide en la violencia. Con este acuerdo, Querétaro no solo alinea sus políticas municipales con las estatales, sino que envía un mensaje contundente sobre su compromiso con un entorno seguro para sus habitantes.

Consulta sus Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

Con información exclusiva de: Roberto Cortés

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados