icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
México

Así fue el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum

Así fue el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum
Historia y símbolo en un solo acto: Claudia Sheinbaum encabeza el Grito de Independencia 2025 / Foto: Especial

Claudia Sheinbaum hace historia al liderar por primera vez el Grito de Independencia desde el Palacio Nacional

Agustín Morales
|
16 de septiembre 2025

El 215 Aniversario del Grito de Independencia de México se convirtió en un momento histórico. Por primera vez, una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la tradicional ceremonia en el Palacio Nacional. Su presencia marcó un antes y un después en la vida política y social del país, protagonizando un acto que simboliza la unidad y soberanía nacional.

La primera presidenta en el Grito de Independencia

Desde el balcón central del Palacio Nacional, frente a unas 280 mil personas en el Zócalo capitalino, Sheinbaum ondeó la bandera nacional. La enseña fue recibida, también por primera vez, de manos de mujeres militares del Heroico Colegio Militar, un gesto que resalta la participación femenina en la historia de México y en la construcción de la nación.

Claudia Sheinbaum como un símbolo de participación femenina

El primer Grito de Independencia de una presidenta mujer resonó con un mensaje cargado de simbolismo. Tras las arengas tradicionales a los héroes y heroínas de la Independencia, Sheinbaum añadió nombres que a menudo son olvidados, como Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra, y Manuela Molina ‘La Capitana’, enfatizando la importancia de reconocer a todos los personajes históricos.

Reconocimiento a heroínas olvidadas

Además, su discurso incluyó a sectores sociales que mantienen viva la esencia de la nación, como los pueblos indígenas y la comunidad migrante. La Presidenta Sheinbaum proclamó:

“¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente, y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

El grito incluyente de Claudia Sheinbaum

El acto no solo conmemoró la gesta de 1810, sino que también subrayó el papel de las mujeres en el pasado y presente de México. La imagen de la primera presidenta liderando el Grito de Independencia quedará grabada como un hito que refuerza la visión de un país libre, soberano e incluyente.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

 

Con información exclusiva de: Juan Carlos Machorro

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados