icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
México

Claudia Sheinbaum anuncia fechas de pago para Pensión Mujeres Bienestar

Claudia Sheinbaum anuncia fechas de pago para Pensión Mujeres Bienestar
El primer pago de Mujeres Bienestar inicia y define fechas por apellidos. Claudia Sheinbaum revela datos, montos y beneficiarias reales / Foto: Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum anuncia el primer pago de Mujeres Bienestar inicia y define fechas por apellidos. Datos, montos y beneficiarias reales

Agustín Morales
|
18 de noviembre 2025

La estrategia de protección social del gobierno federal da un paso significativo con el inicio de la dispersión del primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mexicanas de entre 60 y 64 años. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este primer depósito se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, beneficiando a aquellas mujeres que completaron su registro en agosto y recibieron su tarjeta en octubre. Este apoyo económico, que consiste en 3 mil pesos bimestrales, representa uno de los «compromisos prioritarios de la actual administración en materia de política social.»

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Claudia Sheinbaum anuncia fechas del depósito de Pensión Mujeres Bienestar 

Este calendario de pagos busca garantizar un proceso ordenado para la entrega del recurso. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la dispersión se realizará según la letra inicial del primer apellido:

  • Martes 18 de noviembre: A, B, C y D.
  • Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J y K.
  • Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P y Q.
  • Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y y Z.

Casi 3 millones de mujeres ya reciben este apoyo

Montiel Reyes destacó el alcance sostenido de la iniciativa, informando que, a la fecha, «casi 3 millones de mujeres forman parte del padrón de la Pensión Mujeres Bienestar», lo que subraya la rápida incorporación de beneficiarias.
La funcionaria ofreció un panorama completo de la inversión social del gobierno, confirmando que los Programas para el Bienestar alcanzan a 18 millones 494 mil 201 personas con una inversión que supera los 99 mil millones de pesos.

Jóvenes construyendo el futuro avanza

En el ámbito laboral, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, enfatizó la labor de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF). Desde su creación, el programa ha sumado 3 millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión histórica que rebasa los 158 mil millones de pesos.

Bolaños López precisó que, en lo que ha denominado el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se han incorporado 450 mil jóvenes, proyectando una inversión de 24 mil 205 millones de pesos al cierre de octubre.
Para mantener este ritmo de inclusión, el gobierno ya ha anunciado que la próxima convocatoria de inscripciones para JCF será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atender a 500 mil jóvenes en todo el país.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados