icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Monitor de avances

Propuesta de ley en telecomunicaciones se aleja de compromisos de campaña sobre libertad de expresión

Propuesta de ley en telecomunicaciones se aleja de compromisos de campaña sobre libertad de expresión
Claudia Sheinbaum, presidenta de México / Fotos: Cuartoscuro

La propuesta de ley en telecomunicaciones ha recibido fuertes críticas por parte de opositores y ciudadanía

Gustavo Laines
|
1 de mayo 2025

A menos de un año de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum enfrenta cuestionamientos por la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que, de acuerdo con organizaciones y especialistas, se contrapone a uno de los compromisos más destacados de su campaña: garantizar la libertad de expresión.

El proyecto, presentado por el Ejecutivo federal el pasado 23 de abril ante el Congreso, propone otorgar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) facultades para supervisar, regular y, en algunos casos, suspender el funcionamiento de plataformas digitales, sin detallar con claridad los procedimientos ni las condiciones bajo las cuales se aplicarían estas medidas.

El artículo 109 de la propuesta ha generado inquietud entre diversos sectores, al establecer que la ATDT podría bloquear temporalmente plataformas por presuntas infracciones normativas, sin contar con mecanismos judiciales previos ni criterios definidos.

Críticas a la propuesta de ley en telecomunicaciones

Organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advierten que esta facultad convierte a la autoridad administrativa en “juez y parte”, lo que representa un riesgo para la libertad de expresión y el acceso a la información.

La organización Artículo 19, defensora internacional de la libertad de prensa, señaló que la propuesta legislativa “revive figuras ya declaradas inconstitucionales”, como el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), y consideró que se vulneran derechos fundamentales reconocidos en tratados internacionales.

 

Compromiso de campaña

 

Durante su campaña presidencial, Sheinbaum incluyó entre sus compromisos prioritarios el respeto irrestricto a la libertad de expresión.

En el documento ‘100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación’, registrado en el Monitor de Promesas de Campaña de Perfiles, la entonces candidata de Morena prometió: “Garantizar la libertad de expresión, de prensa, de reunión, de movilización; respetar los derechos humanos y nunca usar el uso de la fuerza del Estado para reprimir al pueblo de México”.

 

Sheinbaum responde: “No se busca censurar”

 

Tras la polémica, la presidenta declaró que su gobierno “no busca censurar a nadie” y se dijo abierta a revisar o modificar el artículo 109, al reconocer que su redacción podría dar lugar a malas interpretaciones.

No obstante, la iniciativa continúa avanzando en comisiones del Senado y, según expertos, incluso con cambios puntuales, la orientación general del proyecto deja ver una intención de control sobre el ecosistema digital.

Colectivos, legisladores de oposición y académicos han pedido abrir un proceso de discusión más amplio y transparente antes de que la propuesta avance en el pleno.

 

Gustavo Laines

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados