icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Negocios

Empresarios a favor del veto a música que promueve la violencia

Empresarios a favor del veto a música que promueve la violencia
La Cámara de Comercio respalda medida estatal en los 18 municipios; el alcalde y autoridades buscan fortalecer seguridad y convivencia social / Foto: Especial

La Cámara de Comercio se alinea con la prohibición de música violenta, convencida de que nadie extrañará los conciertos de alto riesgo

Agustín Morales
|
18 de agosto 2025

La Cámara de Comercio ha manifestado su respaldo contundente a la medida estatal que prohíbe la realización de eventos masivos con música que haga apología a la violencia en los 18 municipios. René Loya Poletti, dirigente interino del organismo, aseguró que la disposición es vista con buenos ojos por la mayoría de los establecimientos, al considerarla una acción alineada con los esfuerzos para fortalecer la seguridad y la convivencia social en la entidad.

Escucha el nuevo capitulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Respaldo empresarial a medida contra la violencia

El líder empresarial afirmó que, aunque puedan surgir algunas opiniones en contra, el gremio comercial está convencido de los beneficios a futuro de esta regulación.

“Pero este tema de la música que impulsa la violencia, pues bueno, creo que nadie lo va a extrañar. Sí va a haber voces, a lo mejor no a favor, pero créanme y consideramos el gremio que seremos más los que estemos a favor que los que estén en contra y estos resultados se verán en el mediano y largo plazo”, expresó.

Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro nuevo Canal de WhatsApp

Beneficios a largo plazo sin música de violencia

En cuanto a posibles repercusiones económicas, Loya Poletti descartó afectaciones inmediatas para el sector, ya que no existían en la agenda conciertos o espectáculos con artistas vinculados a estos géneros. Explicó que el comercio local no tiene compromisos que se vean comprometidos, por lo que la aplicación de la medida no generará pérdidas para los organizadores de eventos o proveedores locales.

“Si hay empresarios en el sector que organizan conciertos o son proveedores en conciertos, no sólo en el tema musical sino en comida, pero consideramos que no va a haber ninguna afectación, pues para empezar no había ningún tipo de concierto programado que impulsara este tipo de música”, aclaró.

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

Sin impacto económico pese a veto

El dirigente explicó que la decisión del gobierno de Mauricio Kuri responde a un debate nacional sobre los ‘narcocorridos‘, pero también a una realidad empresarial: los promotores son cada vez más reacios a invertir en eventos de alto riesgo. Este sentir, indicó, se extiende a bares y centros nocturnos, donde la ausencia de estos géneros no mermará la experiencia del cliente.

“Entonces realmente ya ningún empresario se iba a arriesgar a invertir en algún concierto de este estilo. Por otro lado, los socios que tienen negocios de bares, antros, cantinas que ponen este tipo de música, pues igual en general todos están a favor, pues realmente el que falte este tipo de música, estamos totalmente seguros y ustedes estarán de acuerdo en que nadie le va a echar a perder la noche que no se escuche estas canciones en los bares”, señaló.

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes desde nuestro Chatbot de Whatsapp

Con información exclusiva de: Estrella Álvarez

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados