icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Negocios

CloudHQ llega a Querétaro con centro de datos de IA

CloudHQ llega a Querétaro con centro de datos de IA
El país avanza en tecnología con el nuevo campus de CloudHQ en Querétaro; el alcalde subraya la generación de empleo y desarrollo digital / Foto: Especial

Querétaro recibe inversión de CloudHQ en centro de datos; el presidente municipal resalta la creación de más de 7,200 empleos de alto nivel

Agustín Morales
|
25 de septiembre 2025

El futuro digital de México toma forma en Querétaro con el anuncio de inversión de CloudHQ, uno de los gigantes globales en el desarrollo de centros de datos. La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañaron el anuncio del proyecto QRO Campus de Data Centers, una apuesta millonaria de 4 mil 800 millones de dólares que busca posicionar al país en la vanguardia de la Inteligencia Artificial (IA).

Inversión histórica en Querétaro

Este campus, con sede en Querétaro, no solo representa una inyección de capital, sino también la creación de más de 7,200 empleos en sus diversas fases.

«Una inversión de 4 mil 800 millones de dólares. Se va a llevar a cabo a partir de ya, en los próximos años. Su sede va a ser en Querétaro», confirmó Ebrard, destacando la importancia de esta «carretera digital» para la nueva economía.

«El gobernador Kuri y su equipo han ayudado mucho para que esta inversión se diera. Qué genera 7 mil 200 empleos, 600 empleos de tiempo directo de muy buen nivel, pero además de ese número, tengan en mente que prácticamente todos los servicios en la vida cotidiana van a estar conectados con este tipo de centrales de datos”.

Inteligencia artificial y datos

Durante su participación, Claudia Sheinbaum subrayó la crucial conexión entre el procesamiento de datos y la IA.

“Se necesita mucho procesamiento de datos a mucha velocidad y con la administración de la cantidad de datos que se requieren cada vez que una persona consulta, usa o desarrolla inteligencia artificial, pues se requieren centros de datos en el país», dijo.

Reto energético

La presidenta, se refirió al desafío energético que representa este tipo de infraestructura:

«Aquí están hablando de 900 megawatts e iniciar con 200 megawatts. Nosotros tenemos un plan de crecimiento en los próximos seis años de 26 mil megawatts en todo el país”. La mandataria aseguró que de esa capacidad de generación, al menos el 35% será de fuentes renovables, a lo que se suman 6 mil megawatts de generación privada, «que todos son renovables».

Colaboración público-privada

La colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno estatal fue un punto clave. El director de Operaciones de CloudHQ, Keith Harney, comentó que:

«somos una empresa que se especializa en bienes raíces, lo que nosotros estamos construyendo está siendo construido en México con participación de mano de obra local. En ese sentido, sí, por supuesto que es una combinación de lo que nosotros podemos ofrecer, sin olvidar que ya estamos bajo el sello de, Hecho en México”.

Harney concluyó que «la energía limpia es importante, y es la que usamos y usaremos en todos estos sistemas digitales que avanzan muy rápidamente en el mundo”.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Impacto en la región de Querétaro

La llegada del Querétaro Campus de Data Centers es vista como un catalizador para la región, que se consolida como un hub tecnológico en el país. Ebrard precisó que los 7,200 empleos se generarán en las fases de construcción, con alrededor de 900 puestos permanentes de «muy alto nivel». Se espera que «el impacto para Querétaro es muy positivo porque se convierte esa región y al Estado».

Con información exclusiva de: Juan Carlos Machorro

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados