icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Negocios

Sindicatos de Starbucks lanzan huelga indefinida, te decimos qué pasó

Sindicatos de Starbucks lanzan huelga indefinida, te decimos qué pasó
Trabajadores de Starbucks en EE. UU. se organizan para exigir mejores salarios y condiciones durante Red Cup Day / Foto: iStock!

Baristas de Starbucks planean huelga masiva en Red Cup Day; salarios, beneficios y condiciones laborales están en juego

Agustín Morales
|
6 de noviembre 2025

La tensión en Starbucks está a punto de desbordarse. Los baristas en Estados Unidos se preparan para una huelga masiva, justo cuando la compañía se alista para una de sus jornadas más intensas: el Día de la Taza Roja.

Starbucks enfrenta sindicato que exige mejoras laborales en 525 locales

El sindicato Starbucks Workers United, que representa a unos 10.500 empleados en 525 locales, tiene un mandato claro. Tras años de negociaciones estancadas, el 98% de sus miembros autorizó la huelga “si es necesario”. El objetivo es claro: «lograr subidas justas, beneficios y personal, protestar por prácticas laborales injustas y resolver litigios pendientes con Starbucks».

Primera acción marcada para Red Cup Day en 25 ciudades

La primera acción está marcada en el calendario para el 13 de noviembre en más de 25 ciudades. La fecha no es casual; coincide con el «Red Cup Day», una tradición que desde 2018 inunda las tiendas y multiplica las ventas. La advertencia es seria.

“Estamos listos y dispuestos a hacer la mayor huelga que hayamos hecho nunca”, advirtió Silvia Baldwin, barista de Filadelfia y delegada sindical. “Si la empresa quiere evitarlo, puede llegar a un acuerdo con nosotros hoy mismo”.

Huelga indefinida amenaza tiendas de Buffalo y más

A diferencia de acciones previas en 2023 y 2024, que cerraron tiendas temporalmente en fechas clave, esta vez la apuesta sube. Jasmine Leli, líder sindical en Buffalo, agregó: “La diferencia de esta acción es que es indefinida, y estamos dispuestos a seguir escalando, si es necesario”.

Negociaciones estancadas desde 2021 ponen presión a Starbucks

El conflicto se centra en negociaciones que se arrastran desde 2021. El sindicato afirma que Starbucks no ofrece propuestas significativas y calcula que un acuerdo costaría menos de los 100 millones de dólares que la empresa genera en ventas globales, de media, al día.

Mientras, los baristas describen una realidad precaria. Muchos inician con 15,25 dólares por hora y luchan por alcanzar las 20 horas semanales para obtener beneficios. Baldwin, con un salario de 16,50 dólares, calificó la subida anunciada del 2.5% para 2025 como el equivalente a «una bebida de Starbucks por semana».

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

CEO Niccol intenta mejoras, pero baristas reclaman progreso real

Bajo la dirección del CEO Brian Niccol, Starbucks ha intentado mostrar mejoras, como bajas de maternidad y paternidad más largas, pero el sindicato asegura que no reflejan «un progreso sustancial». La portavoz Jaci Anderson sostiene que la empresa ofrece «el mejor trabajo en el comercio minorista, incluyendo más de 30 dólares por hora en promedio en salario y beneficios para los socios por hora».

Pese a la resistencia histórica de la compañía, 525 locales se han sindicalizado desde 2021. En ese mismo periodo, Starbucks ha cerrado 59 de esas sucursales alegando reestructuraciones.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados