icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Noticias de Querétaro

Morena exige información para discutir el proyecto ‘El Batán’

Morena exige información para discutir el proyecto ‘El Batán’
El diputado local de Morena en Querétaro pide al gobierno estatal datos técnicos sobre El Batán para analizar su impacto ambiental, financiero y en la salud pública / Foto: Especial

El diputado de Morena, Sinuhé Piedragil pide datos técnicos y financieros para definir la viabilidad del proyecto ‘El Batán’

Agustín Morales
|
7 de agosto 2025

El diputado local por Morena, Sinuhé Arturo Piedragil, ha puesto sobre la mesa una condición clara para avanzar en la discusión sobre el proyecto ‘El Batán’: la entrega de información técnica completa por parte del gobierno estatal. Según el legislador, aunque existe un consenso en la Cuarta Transformación sobre la factibilidad de esta alternativa, es imposible evaluar su viabilidad sin un análisis sustentado en datos precisos.

No es negación, es exigencia

Piedragil enfatizó que la postura no es una negativa al proyecto, sino una exigencia de fundamentos para un debate informado y responsable.

“Que no nos confundamos, no es un no y ya lo dijo la presidenta (Claudia Sheinbaum), varios actores lo han dicho, hay factibilidad sí, pero que se tenga la información clara y que lo discutan, los que sí saben, los técnicos”, manifestó el legislador, subrayando la necesidad de que sean los especialistas quienes lideren la evaluación.

No se ha recibido una respuesta formal

Desde su bancada, se han realizado solicitudes formales para obtener detalles sobre aspectos cruciales como el modelo financiero, la calidad del agua a tratar y otros componentes técnicos del plan. Sin embargo, a la fecha no han recibido una respuesta formal.

“Información técnica, es muy importante saber el tipo de agua residual que tenemos y esto se hace a través de todo un proyecto (…), nos falta información para saber si el proyecto es viable o no”, señaló, evidenciando la falta de elementos para un análisis de fondo.

Colaboración entre la CEA y El Batán

A la ausencia de datos se suma otra preocupación: la designación de Arturo Cevallos Molina como director del Sistema El Batán por la Comisión Estatal de Aguas (CEA), un nombramiento que Piedragil calificó de irregular. Sostuvo que este tipo de situaciones deben aclararse para generar confianza.

“Deben solucionar ese tipo de cosas y dar información técnica, si no dan información técnica, qué discutimos. Que nos den la información para poder discutir la viabilidad de este proyecto”, afirmó de manera contundente.

Implicaciones por el sistema ‘El Batán’

El diputado insistió en que el debate debe ser serio y multidimensional, abarcando no solo la perspectiva ambiental, sino también las implicaciones financieras, operativas y de salud pública. Concluyó que el Congreso está en plena disposición de analizar la propuesta, pero solo cuando se cuente con la información que permita determinar si su implementación es genuinamente beneficiosa para la ciudadanía.

Con información exclusiva de: Irán Hernández

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados