Tras el primer informe de actividades de la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya, diversos alcaldes expresaron su opinión sobre la gestión universitaria y su relación con los municipios, resaltando la apertura al diálogo y la colaboración interinstitucional.
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en nuestro Chatbot de Whatsapp
Alcaldes de Querétaro
Corregidora
El alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, destacó la visión de apertura de la rectora y el trabajo conjunto entre la universidad y el municipio.
«Ha sido una rectoría abierta al diálogo, que busca la colaboración con los municipios. En Corregidora hemos logrado acuerdos muy benéficos para la comunidad universitaria».
Subrayó la importancia de la asesoría de la UAQ en temas como corrupción y obra pública, y anunció la renovación de un convenio marco para ampliar estas iniciativas.
Alcaldes de Querétaro comparten su opinión sobre el primer informe de Silvia Amaya, rectora de la UAQ / Foto: Agustín Morales
Tequisquiapan
Por su parte, el presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña, resaltó el apoyo de la universidad en la construcción del nuevo plantel de bachillerato.
«Hicimos el compromiso de tenerlo en el primer año de nuestra administración. En solo cuatro meses, llevamos el 50% de la edificación y garantizamos que en agosto recibirá su primera generación de alumnos». Comentó.
Además, elogió el liderazgo de la rectora en su gestión y su capacidad para resolver problemáticas universitarias a través del diálogo.
Alcaldes de Querétaro comparten su opinión sobre el primer informe de Silvia Amaya, rectora de la UAQ / Foto: Agustín Morales
Colón
Gaspar Trueba, alcalde de Colón, enfatizó la reactivación de los convenios con la universidad para fortalecer importantes areas como salud, bienestar animal y asesorías jurídicas.
«Nos estaremos acercando a la prepa UAQ y a la matrícula universitaria».
Sobre su promesa de campaña sobre el programa de becas municipales, informó que este mes será votado para garantizar el apoyo tanto a estudiantes de preparatoria como de licenciatura.
Alcaldes de Querétaro comparten su opinión sobre el primer informe de Silvia Amaya, rectora de la UAQ / Foto: Agustín Morales
San Joaquín
El alcalde de San Joaquín, Manuel Ledezma, reconoció la labor de la rectora en ampliar la presencia de la universidad en los municipios.
«Esa visión de tener ya presencia en todos los municipios no se había visto antes con ese empuje».
Señaló que su administración trabaja con la UAQ en la creación de una escuela de artes y oficios, así como en la consolidación de proyectos radiofónicos y futuros acuerdos en educación.
El informe de actividades de la rectora Silvia Amaya fue bien recibido por los alcaldes de Querétaro, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la relación entre la UAQ y los municipios para impulsar la educación, la investigación y el desarrollo social en la región.
Alcaldes de Querétaro comparten su opinión sobre el primer informe de Silvia Amaya, rectora de la UAQ / Foto: Agustín MoralesAlcaldes de Querétaro comparten su opinión sobre el primer informe de Silvia Amaya, rectora de la UAQ / Foto: Agustín Morales