Logo Al Dialogo
Logo Al Dialogo
Querétaro

Silvia Amaya Llano rindió su primer informe al frente de la UAQ

Silvia Amaya Llano rindió su primer informe al frente de la UAQ
Silvia Amaya Llano rindió su primer informe al frente de la UAQ

La rectora de la UAQ, Silvia Amaya, aseguró que este año la universidad tendrá presencia en todos los municipios del estado de Querétaro.

Isaac Morales
|
20 de febrero 2025

En el marco de su primer informe de labores, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, destacó que este año la institución tendrá presencia en todos los municipios del estado.

Y es que la matrícula de la universidad actualmente es de 33 mil 360 estudiantes, de los cuales el 25 por ciento son de bachillerato, el 66 por ciento licenciatura y el 9 por ciento posgrado; pero con la apertura de escuelas en San Joaquín y Ezequiel Montes la cobertura será mayor.

«Nuestra universidad ha consolidado una red de 16 planteles de bachillerato y 17 campus universitarios distribuidos en 16 municipios del estado de Querétaro. Tengo el orgullo de compartirles que con el próximo inicio de construcción del Campus Ezequiel Montes y con la apertura de nuestra Escuela de Artes y Oficios en el municipio de San Joaquín lograremos cumplir con la meta histórica de tener presencia en todos los municipios de nuestro estado». Afirmó.

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en nuestro Chatbot de Whatsapp

 

Asimismo, próximamente ingresará la primera generación de estudiantes de preparatoria en los municipios de Cadereyta y Tequisquiapan. Aunado a ello, en Huimilpan este mes los estudiantes ya pueden tomar clases en sus nuevas instalaciones universitarias.

Por otro lado, anunció que próximamente los trabajadores del municipio de El Marqués obtendrán el servicio de salud en las clínicas universitarias.

Amaya Llano reconoció al gobierno estatal por el incremento presupuestal del 13 por ciento para la universidad, lo que se traduce en mil 453 millones de pesos para este 2025 y mil 789 millones de pesos de la federación, 3. 68 por ciento más en comparación con el 2024. Esto ha permitido, agregó, regularizar al personal docente y administrativo.

«Se ha trabajado activamente en la regularización del personal administrativo, buscando garantizar su bienestar laboral y estabilidad. En 2024 se realizaron 57 cambios de suplentes eventuales a sindicalizados y se otorgaron 79 bases sindicalizadas».

Por ello, Silvia Amaya aseguró que la estabilidad económica de la universidad ha permitido un incremento salarial integral del 4.8 por ciento por encima del tope salarial nacional: 4.3 directo al salario y 0.5 en prestaciones no ligadas.

«Nuestra universidad trabajará siempre de la mano con quienes la quieran como la queremos nosotros, que la construimos día con día; quienes la respeten como lo hacemos cada uno de nosotros, que trabajamos cambiando la vida de nuestras juventudes y también con quienes la protejan como lo hace cada universitario defendiendo su autonomía. Lo digo con claridad: las puertas de nuestra institución siempre estarán abiertas sin distinción a quienes luchen por ella»

 

¡No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook!

Con información de: Roberto Cortés

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados