icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Política

Guillermo Vega: La iniciativa de ‘Ley Kuri’ está lista para dictaminar

Guillermo Vega: La iniciativa de ‘Ley Kuri’ está lista para dictaminar
Guillermo Vega: La iniciativa de 'Ley Kuri' está lista para dictaminar

Guillermo Vega Guerrero confirma avances importantes en la “Ley Kuri”, enfocada en la protección de menores en redes sociales.

Agustín Morales
|
16 de abril 2025

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, Guillermo Vega Guerrero,  informó que la iniciativa conocida como “Ley Kuri”, cuyo objetivo es regular el uso de redes sociales en menores de edad y sancionar delitos digitales contra la infancia, ya está lista para dictaminarse.

“La Ley Kuri ya está para dictaminarse, yo lo tengo en mi comisión listo para dictaminarse, se estaban buscando los acuerdos finales con las plataformas de redes sociales, ya hay un avance muy importante para poder trabajar tanto el Poder Ejecutivo con estos prestadores de los servicios de redes sociales. Tendrá una entrada en vigor más suave porque ya hay consensos”, declaró Vega.

 

Te podría interesar: ¿Qué propone la Ley Kuri?

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

 

¿Se busca replicar la ‘Ley Kuri’?

El diputado sostuvo una reunión con los coordinadores nacionales del PAN, quienes solicitaron que, una vez que Querétaro apruebe la iniciativa, se turne el proyecto para replicarlo en otras entidades. “Esta ley ha puesto a Querétaro como pionero en la defensa de la familia”, añadió.

El pasado 20 de febrero, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, presentó ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo la iniciativa impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González. La propuesta modifica la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y el Código Penal de Querétaro.

El documento plantea imponer hasta seis años de prisión a quienes cometan el delito de grooming, es decir, cuando un adulto se hace pasar por otro menor para interactuar con niñas, niños o adolescentes con fines de violencia sexual. También busca definir en la ley qué son las redes sociales y las tecnologías de la información, además de incluir mecanismos que impidan el acceso de menores a estas plataformas. Para los adolescentes de entre 14 y 18 años, el acceso quedaría condicionado al permiso de sus padres o tutores.

 

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados