icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Política

COPARMEX respalda plan de Claudia Sheinbaum para simplificar y digitalizar trámites

COPARMEX respalda plan de Claudia Sheinbaum para simplificar y digitalizar trámites
COPARMEX respalda plan de Claudia Sheinbaum para simplificar y digitalizar trámites

COPARMEX respalda la digitalización de trámites, reconoce la importancia de mantener la transparencia y mejorar las dependencias federales.

Agustín Morales
|
22 de abril 2025

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) apoyó la propuesta del gobierno federal de simplificar y digitalizar los trámites burocráticos, con el fin de facilitar la apertura de nuevos negocios en el país. La organización destacó la urgencia de transformar la gestión pública, haciendo los trámites más eficientes, accesibles y transparentes.

COPARMEX subrayó que esta iniciativa es crucial para detonar la inversión y dinamizar los procesos productivos, especialmente en el contexto actual de relocalización de cadenas de valor. Resaltó que el país necesita un gobierno ágil y moderno, capaz de adaptarse a las demandas del mercado global.

La propuesta del gobierno incluye la creación de una Ley Nacional para digitalizar y simplificar hasta el 80% de los trámites en los tres órdenes de gobierno. Según COPARMEX, este esfuerzo tiene el potencial de marcar un parteaguas en la relación entre el gobierno y la ciudadanía, además de reforzar el servicio público como una herramienta para el desarrollo inclusivo.

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

 

COPARMEX reconoce desafíos tras la implementación

La Confederación advirtió que el éxito de esta estrategia depende de asignar los recursos humanos y presupuestales adecuados para garantizar el funcionamiento eficiente de los nuevos sistemas, además de corregir las fallas y “intermitencias” en diversas dependencias del gobierno federal.

Aunque se valoran los avances en simplificación, COPARMEX expresó su preocupación por la posible eliminación de mecanismos como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), la Consulta Pública y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, que han sido fundamentales para asegurar la transparencia y calidad normativa. Considera que su eliminación podría representar un retroceso en los logros alcanzados gracias al diálogo y cooperación entre autoridades, ciudadanía y sector productivo.

En conclusión, la digitalización de trámites debe facilitar los procesos, sin sustituir la colaboración ciudadana ni disminuir los mecanismos de evaluación independientes. Por el contrario, debe reforzar la inclusión, la transparencia y la rendición de cuentas.

 

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados