icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Política

El PAN está abierto a modificar el proyecto Sistema El Batán

El PAN está abierto a modificar el proyecto Sistema El Batán
En Querétaro, el futuro hídrico se decide en mesas de negociación donde técnica y política se entrelazan sin prisa / Foto: Especial

Proyecto ‘El Batán’ enfrenta cuestionamientos y promesas de transparencia en el Congreso; diálogo y consenso marcan la agenda

Agustín Morales
|
12 de agosto 2025

El avance del proyecto hídrico Sistema ‘El Batán’ en el Congreso local se ha convertido en un ejercicio de resistencia, no de velocidad. En los pasillos del Poder Legislativo, la conversación sobre la iniciativa no se mide en días, sino en la capacidad de construir consensos. Así lo han manifestado figuras clave como el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles Herrera, y los diputados panistas Guillermo Vega y Antonio Zapata, quienes defienden un diálogo abierto pero anclado en la certeza técnica y financiera del plan presentado por el gobernador Mauricio Kuri.

Respaldo oficial

La confianza en la solidez del proyecto es el pilar de la postura oficialista. El coordinador de la bancada de Acción Nacional, Guillermo Vega Guerrero, es contundente al asegurar que la propuesta no es una improvisación y cuenta con el respaldo de las máximas autoridades en la materia.

“Jamás se hubiera atrevido el señor gobernador a presentar un proyecto al Congreso, en términos de El Batán, si el señor gobernador y su equipo de trabajo no tuvieran la certidumbre de que este proyecto fue avalado por la Secretaría de Hacienda y la Conagua (Comisión Nacional del Agua)”, afirmó Vega.

 

Debate sobre el financiamiento de ‘El Batán’

Uno de los nudos del debate ha sido el modelo de ejecución. La oposición de Morena ha cuestionado el esquema de asociación público-privada (APP), pero desde el PAN argumentan que no se trata de un camino inexplorado, sino de una ruta financiera probada en otras regiones.

“Hay cerca de 15 proyectos de asociación público-privada vigentes en diversos estados del país. Esto que queremos hacer en Querétaro, ya lo están haciendo gobiernos morenistas de otras entidades”, puntualizó Vega para desmitificar el modelo.

Prioridad legislativa

Desde la presidencia de la Legislatura, Gerardo Ángeles Herrera califica la iniciativa como prioritaria, aunque evita fijar plazos. El análisis, asegura, continuará en los próximos meses hasta que la propuesta esté lista para su votación final.

“Nosotros queremos concluirlo, se llevará a pleno en algún momento y ahí cada diputado votará en conciencia”, agregó.

 

Transparencia en proyecto ‘El Batán’

Para el diputado Antonio Zapata, la claridad técnica es incuestionable y, de aprobarse, una licitación abierta dará aún más transparencia al proceso.

“Hay total claridad, es contundente lo que se tiene que hacer desde el punto de vista técnico, no es fácil explicar un modelo, en donde a nivel seremos pioneros, un modelo que está puesto a consideración y en análisis de diferentes dependencias de nivel federal”, detalló.

Solución

El llamado final es a la colaboración, a encontrar una solución conjunta para un desafío inminente.

“Si hubiese alguna duda, se vuelve a plantear y no estamos cerrados. Lo más importante es que vayamos encontrando el camino que nos permita a las y los queretanos, tener la solución a un problema que se nos viene encima en los siguientes meses o años”, concluyó Zapata.

Con información exclusiva de: Irán Hernández

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados