El presidente de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales de la Legislatura local, Guillermo Vega, informó que los 18 Ayuntamientos fueron notificados sobre el predictamen de la Reforma Judicial. De estos, tres emitieron comentarios que Vega consideró principalmente políticos.
«Los documentos que hemos recibido de los municipios no son tan profundos, es decir no entran tan a fondo en la reforma, son hasta cierto punto opiniones un poco más políticas, pero no están en contra de nuestro dictamen, están haciendo algunas precisiones de mejora y bueno, vamos en tiempo», mencionó Vega.
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp
Guillermo Vega: Comisiones Unidas estudiarán los documentos
El jueves de la semana pasada, Vega recibió tres escritos de los Ayuntamientos de Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Amealco, luego de que concluyó la notificación. Los integrantes de las Comisiones Unidas estudiarán estos documentos para incluir las observaciones al predictamen y someterlas a votación.
Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook
Vega destacó tres puntos clave de los comentarios: primero, todos coinciden en que se debe garantizar el voto ciudadano a favor de magistrados y jueces; segundo, Tequisquiapan insiste en mantener la iniciativa de Morena en su totalidad; y tercero, Amealco y Ezequiel Montes sugieren mayor flexibilidad con la fecha límite de 2027 para la renovación total de magistrados y jueces.
El presidente de las Comisiones Unidas concluyó que las comisiones se reunirán en los próximos días para dar seguimiento a la reforma judicial en el estado.