Este jueves se votará en el Congreso de Queretaro por la ‘Ley Kuri’
El Congreso de Querétaro votará este jueves la ‘Ley Kuri’, impulsada por el gobernador Mauricio Kuri, para frenar delitos digitales contra menores y regular redes sociales / Foto: Especial
Mesa Directiva aprueba votar la ‘Ley Kuri’, pero la diputada Díaz denuncia falta de diálogo y advierte ausencia de perspectiva de género
La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz, informó que la Mesa Directiva del Congreso de Querétaro aprobó incluir en el orden del día la iniciativa conocida como ‘Ley Kuri‘, que será votada en la sesión del próximo jueves. No obstante, lamentó la falta de diálogo y acercamiento tanto por parte del Poder Ejecutivo como del Partido Acción Nacional para generar consensos en torno a esta propuesta.
La legisladora señaló que esta iniciativa responde a la solicitud del gobernador Mauricio Kuri, quien hizo un llamado a los legisladores a mostrar mayor eficiencia y menos protagonismo político en la aprobación de iniciativas. En concreto, la “Ley Kuri” busca regular el uso de redes sociales y establecer medidas para combatir los delitos digitales cometidos contra menores de edad.
“Ya tengo esta iniciativa de ley en la mano, la cual va a ser estudiada para la discusión y en su caso aprobación el próximo jueves, pero es importante hacerle saber al gobernador que no ha habido ningún acercamiento de ninguno de los integrantes del Poder Ejecutivo hacia la Fracción Parlamentaria del PT”, puntualizó Díaz.
La diputada coincidió con el mandatario estatal en que es necesario mejorar la eficiencia legislativa, pero atribuyó esta deficiencia a la falta de diálogo y consenso dentro del Congreso local, especialmente en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que preside Guillermo Vega y donde aprobaron el dictamen para llevarlo al pleno.
Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro Canal de WhatsApp
¿Cuándo se vota por la ‘Ley Kuri’?
Aunque calificó la propuesta como ‘muy noble’, Díaz hizo énfasis en que la iniciativa carece de una perspectiva de género, un aspecto que consideró fundamental para abordar la problemática con mayor sensibilidad y efectividad. Por ello, adelantó que realizará un análisis detallado del dictamen antes de definir su voto en la sesión del próximo 10 de julio.
Con este llamado al diálogo, la diputada del PT exige que las fuerzas políticas y el Ejecutivo estatal trabajen coordinadamente para discutir estas iniciativas con mayor profundidad y respaldo plural.