Claudia Sheinbaum defiende reubicación de vuelos en el AIFA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defiende el AIFA ante sanciones de Trump y reafirma decisiones basadas en criterios técnicos / Foto: Cuartoscuro
Donald Trump amenaza sanciones, Claudia Sheinbaum defiende el AIFA y lanza advertencia contra la corrupción. ¿Qué hay detrás?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que las decisiones sobre la distribución de vuelos entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto de Toluca se han tomado bajo estrictos criterios técnicos. Además, afirmó que esta estrategia busca fortalecer la seguridad aérea y optimizar el funcionamiento del sistema aeroportuario del Valle de México.
Sheinbaum defendió la reubicación de los vuelos de carga del AICM al AIFA, medida que ha despertado inconformidad en el gobierno de Estados Unidos y en algunas aerolíneas de ese país. Negó que las decisiones tengan tintes políticos o sean arbitrarias, como aseguran sectores de la oposición y algunas empresas extranjeras.
“No hay razón alguna para una sanción”, indicó tras las recientes amenazas del gobierno de Donald Trump de imponer castigos a aerolíneas mexicanas.
Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro nuevo Canal de WhatsApp
Un AIFA más seguro y eficiente
La mandataria destacó que México es una nación soberana y que cualquier decisión tomada en materia aeroportuaria ha seguido una revisión técnica exhaustiva para garantizar mayor seguridad y eficiencia. Recordó que la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA se dio durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y que posteriormente, tras un nuevo análisis, se decidió trasladar los vuelos de carga y reducir los vuelos de pasajeros en el AICM.
Al ser cuestionada sobre la queja presentada por Estados Unidos, Sheinbaum aclaró que el gobierno mexicano aún no ha recibido notificación oficial.
“No hay razón alguna para una sanción y la decisión de hacer el AIFA fue una muy buena decisión”.
Escucha el nuevo capitulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast
Se establecerá un diálogo
Agregó que, cuando se reciba la notificación, se revisará cuidadosamente su contenido y se abrirá un diálogo tanto con las empresas afectadas como con la administración de Donald Trump.
“Algunas empresas de Estados Unidos se quejan en aquel momento de que es poco tiempo lo que les avisaron para trasladarse, algunas, la mayoría dice mucho mejor, no hay tanto tráfico para sacar la carga, se puede ir a otras zonas que no es la Ciudad de México. Ya pasó más de un año (del traslado), y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos. No hay razón para tener una sanción que tenga que ver con este asunto”, explicó.
Consulta sus Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes desde nuestro Chatbot de Whatsapp
Finalmente, ante el señalamiento sobre presuntos vínculos del senador Adán Augusto López y su exsecretario de Seguridad con grupos delictivos.
“Si hay algo contra él o contra cualquier otra persona, nosotros no vamos a cubrir a nadie que tenga vínculos con algún grupo delictivo o con algún acto de corrupción”, concluyó.
Con información exclusiva de: Juan Carlos Machorro