Nuevas reglas en las transferencias SPEI, te decimos de qué se trata

El Banco de México (Banxico) decidió flexibilizar las nuevas reglas de operación para transferencias del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). ¿De qué se trata? Lo primero que debes saber es que Banxico tomó la decisión luego de que sostuvo una reunión con distintos participantes del sistema financiero, incluyendo a las ‘Fintech’. Las operaciones SPEI fueron creadas en 2004 y han … Leer más
El Banco de México (Banxico) decidió flexibilizar las nuevas reglas de operación para transferencias del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). ¿De qué se trata?
Lo primero que debes saber es que Banxico tomó la decisión luego de que sostuvo una reunión con distintos participantes del sistema financiero, incluyendo a las ‘Fintech’.
Las operaciones SPEI fueron creadas en 2004 y han servido a millones de personas a hacer transacciones bancarias sin la necesidad de acudir a un sucursal física.
Puedes consultar: 2022: año de la recuperación económica en Querétaro
No obstante, Banxico publicó las nuevas reglas de operación del SPEI en las circulares 6/2022 y la 15/2022; entre los cambios que se aplicaron están:
- La entrada en vigor de la circular, prevista para el 15 de diciembre, se extiende hasta el 19 de junio del 2023
- Incremento en los límites para obligar a los participantes directos a conectarse directamente
- Se crean mecanismos para el cambio de CLABES hasta ser participantes directos
Anteriormente, los cambios que hizo Banxico en las reglas de las operaciones SPEI, exigía que todos los participantes fueran directos, además debían cumplir con 292 requisitos en distintos rubros.
También era necesario contar con personal especializado en el sistema, así como con la infraestructura tecnológica adecuada.
Con los cambios aplicados a las reglas, Banxico prevé que los participantes indirectos se podrán conectar al SPEI, siempre y cuando cumplan con los requisitos, como contar con más 500 mil clientes, recibir más de 3 millones de pesos en transferencias durante el año y que sus operaciones superen los 32 mil 400 millones de pesos.
Actualmente existen 80 integrantes conectados al SPEI de forma directa, mientras que las ‘Fintech’ están conectadas de manera indirecta.
*Con información de Excélsior