icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Querétaro

Querétaro prohíbe música ‘violenta’ y establece sanciones económicas

Querétaro prohíbe música ‘violenta’ y establece sanciones económicas
El alcalde de Querétaro anuncia multas de hasta 1 millón de pesos para frenar la música violenta y proteger a las familias del municipio / Foto: Especial

Querétaro prohíbe la música ‘violenta’ y sanciona con hasta 1 millón de pesos a quien promueva violencia en espacios públicos

Agustín Morales
|
20 de agosto 2025

En un esfuerzo por blindar su entorno social y cultural, el municipio de Querétaro, encabezado por su alcalde Felifer Macías, ha decidido implementar una iniciativa contundente: erradicar la música ‘violenta’ y cualquier manifestación pública que haga apología del delito. Así, la propuesta, que ya fue presentada en Cabildo, busca enviar un mensaje claro a favor de la paz y la prevención de la violencia, además de establecer un precedente firme contra la normalización de la cultura criminal en los espacios de convivencia.

Querétaro prohíbe la música ‘violenta’

La medida no es simbólica; contempla un andamiaje legal y sanciones económicas severas. Quienes incumplan con la nueva disposición podrían enfrentar multas que van desde las 20 hasta las 10 mil UMAS, una cifra que podría alcanzar hasta 1 millón 131 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta.

Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Multas por incumplimiento

Esta acción forma parte de una estrategia integral coordinada con el gobierno estatal, según explicó el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera. El alcalde subrayó que el objetivo principal es proteger el tejido social.

“Aquí en Querétaro nuestra prioridad son las familias, aquí en Querétaro nuestra prioridad es preservar una cultura de paz fomentarla y fortalecerla. Por eso, nos sumamos a esta gran causa del gobernador donde en el municipio de Querétaro quedará prohibida cualquier agrupación, cualquier concierto, show y espectáculo que promueva la violencia, que exalte la vida criminal y constituya apología del delito”.

Consulta sus Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

Protección del tejido social en Querétaro

El impulsor de la iniciativa, el regidor Bruno Casalini, fue el encargado de detallar los cambios normativos que darán soporte a la prohibición. La pieza central es la adición del artículo 26 Bis al Reglamento de Espectáculos, que restringirá explícitamente la exhibición o reproducción de contenidos que glorifiquen actividades ilícitas. Casalini defendió la urgencia de frenar la idealización del crimen a través de la música.

«No podemos permitir que se siga generando desde la parte musical, cultural, una cultura aspiracional hacia actividades delincuenciales que tanto daño le han hecho a nuestro país».

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook 

Cambios legales contra apología del delito

Además de este nuevo artículo, la reforma contempla la modificación de otros cinco apartados del reglamento. Con ello, se obliga a promotores y organizadores a ser corresponsables, garantizando que los contenidos de sus eventos se alineen con la nueva normatividad. De esta manera, Querétaro busca consolidar un ambiente de seguridad y respeto, cerrando filas contra las expresiones culturales que incitan a la violencia y amenazan la convivencia armónica de sus familias.

Con información exclusiva de: 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados