icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Querétaro

Conoce todo sobre el Predial 2026 en Querétaro

Conoce todo sobre el Predial 2026 en Querétaro
Conoce todo sobre el Predial 2026 y cómo afectará finanzas y ciudadanía en Querétaro / Foto: Especial

Conoce todos los detalles en el debate sobre el predial 2026 en Querétaro y sus efectos en ciudadanos y municipios

Agustín Morales
|
24 de octubre 2025

La principal fuente de ingresos propios para los 18 municipios de Querétaro, el impuesto predial, se perfila como un tema central en la agenda legislativa local. Antes de 2026, la Legislatura deberá aprobar las tablas de valores que determinarán si este gravamen aumenta o se mantiene, una decisión que ya genera un debate de fondo entre visiones políticas y responsabilidades de gobierno.

Autonomía municipal y facultades de los ayuntamientos

El proceso iniciará en la Comisión de Planeación y Presupuesto, pero la decisión final recaerá en el voto del pleno. En este contexto, la defensa de la autonomía municipal es un pilar para algunos legisladores. Antonio Zapata, diputado del PAN y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, subraya la importancia de no invadir esferas que no corresponden al Congreso local.

“Es muy bonito decir que no se incremente el predial, cuando no tenemos nosotros (los diputados) esa facultad, es una facultad de los municipios, soy municipalista y soy de los que opino que hay que respetar las atribuciones que tiene cada uno de los municipios”, afirmó.

  • Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

Legisladores priorizan marco legal sobre popularidad

Zapata enfatizó que, si bien algunos alcaldes ya han anunciado que no habrá aumentos, la discusión debe centrarse en el marco legal y no en posturas populares.

“Pero, el tema no es subirnos a la ola mediática, sino que el tema es respetar lo que está en nuestras facultades”, puntualizó.

  • No te pierdas el nuevo capitulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Impacto social del predial en la vivienda en Querétaro

Desde una perspectiva social, la diputada de Morena, Andrea Tovar, pone el foco en el encarecimiento de la vida en el estado, especialmente en el acceso a la vivienda. Su postura es clara frente a cualquier posible incremento.

“Nosotros no vamos a estar a favor, nunca estaremos a favor de que se aumenten los impuestos y vamos a tener que ser muy cuidadosos en el tema de las tablas de valores (…) son temas que tenemos que poner sobre la mesa, no podemos seguir encareciendo los suelos, la vivienda, como si fuera un negocio”, consideró.

  • Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro nuevo Canal de WhatsApp

Posición de Querétaro, Colón y Corregidora

Mientras el debate legislativo toma forma, tres municipios ya han fijado su posición para 2026. Los alcaldes de Querétaro, Colón y Corregidora han asegurado que no habrá un incremento directo en el impuesto. En la capital, que ocupa el segundo lugar nacional en recaudación del predial según el IMCO, la estrategia será reforzar las campañas de cobro. En Corregidora, aunque no habrá aumento, sí se prevé una actualización de las tablas de valores.

Así, la discusión sobre el predial para el próximo año se mueve en un delicado equilibrio entre la necesidad recaudatoria de los ayuntamientos y la presión económica sobre los ciudadanos, un desafío que definirá las finanzas municipales y el panorama social del estado.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados