icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Querétaro

Querétaro viste el Centro Histórico con cempasúchil para el Día de Muertos

Querétaro viste el Centro Histórico con cempasúchil para el Día de Muertos
El Centro Histórico de Querétaro se transforma con el brillo del cempasúchil; tradición y vida caminan juntas / Foto: Especial

Querétaro tiñe sus calles de cempasúchil y tradición; el corazón del Centro Histórico florece este Día de Muertos

Agustín Morales
|
22 de octubre 2025

Con la llegada del otoño, el corazón de Querétaro se prepara para latir al ritmo de una de sus tradiciones más profundas y visualmente impactantes: el Día de Muertos. A partir del próximo 25 de octubre, el Centro Histórico de la capital iniciará una transformación cromática, donde el vibrante naranja y el amarillo oro del cempasúchil guiarán el camino de las almas y el asombro de los vivos.

Querétaro florece con más de 30 mil cempasúchiles

El municipio desplegará un operativo para sembrar más de 30 mil de estas flores, convirtiendo espacios emblemáticos como:

  • Jardín Zenea
  • Plaza de Armas
  • Alameda Hidalgo

En lienzos naturales que celebran la memoria. Este esfuerzo no es una improvisación, sino el resultado de un ciclo cuidadoso que honra la propia naturaleza de la flor. Fabián García Tavares, Jefe de Área de Parques y Jardines, explicó que la preparación es un trabajo que requiere meses de dedicación por parte del personal municipal.

“Desde agosto iniciamos con la preparación de la flor de cempasúchil, misma que se plantará durante estas festividades”, mencionó García Tavares, destacando el proceso previo que garantiza el esplendor de los arreglos.

  • Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro Canal de WhatsApp

Seis variedades darán color al Día de Muertos en la capital

Para este 2025, la paleta de colores será especialmente rica. La Secretaría de Servicios Públicos Municipales ha cultivado seis variedades distintas de esta flor endémica de México, entre las que destacan la Marvel y la Inca. Sus tonalidades naranja, amarillo y oro no solo buscan embellecer la ciudad, sino también rendir un tributo fiel a la estética de una celebración que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

  • Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

Llamado a cuidar los espacios públicos de Querétaro

Este proyecto de ornamentación es también una invitación a la corresponsabilidad. Las autoridades confían en que el cuidado de este patrimonio temporal recaerá en manos de todos, para que el disfrute sea colectivo.

“El llamado es a cuidar y preservar los parques y jardines, para que todos puedan disfrutar de las flores de cempasúchil que se colocarán durante estas fechas conmemorativas al Día de Muertos”, señaló el funcionario.

  • Escucha el nuevo capitulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Tradición y memoria florecen en Querétaro

Así, cada flor plantada por el equipo de Parques y Jardines se convierte en un símbolo de la conexión entre el presente y el pasado, fortaleciendo la identidad cultural de Querétaro y recordando que, en esta época del año, la vida y la memoria florecen juntas.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados