Ante las cicatrices que dejaron las recientes contingencias climáticas, el gobierno de Mauricio Kuri González no se queda en la simple reparación de daños. La nueva directriz es anticiparse. Por ello, la administración estatal ya diseña una partida presupuestal específica para emergencias en 2026, un movimiento financiero pensado para blindar a la zona metropolitana y a ocho municipios del norte ante futuros embates de la naturaleza.
Mauricio Kuri explica la complejidad financiera de Querétaro
El gobernador asegura que la suficiencia económica existe, pero no oculta la complejidad del panorama financiero. La reingeniería presupuestal es inevitable, sobre todo cuando los recursos federales muestran signos de contracción.
“Nosotros lo que hemos visto que hemos bajado nuestra cantidad de recursos, por ejemplo en salud, por ejemplo el mes pasado también tuvimos una baja en las participaciones. Entonces habrá que platicarlo con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.”
Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook
Prioridad a la resiliencia sobre otros planes
La decisión, que será evaluada por el titular de Finanzas, Gustavo Leal, implica priorizar la resiliencia del estado sobre otros planes. Kuri lo explica como una respuesta directa a una necesidad impostergable.
“Se tendrá que direccionar algunas cosas que tenemos para el próximo año y tenemos que mandarlo para esta emergencia que pasó. Porque si los caminos están muy golpeados y nos golpea mucho en temas de turismo, en temas de comunicación, en temas de salud, de educación, etc”.
No te pierdas el nuevo capitulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast
Obras estratégicas 2026 para carreteras de Querétaro
En paralelo a este escudo financiero, el gobierno afina el Plan Anual de Obras 2026, una hoja de ruta para fortalecer las arterias viales del estado. En la lista de prioridades figuran proyectos estratégicos como la carretera a Galeras y la vialidad a Tequisquiapan, piezas clave para la conectividad y el desarrollo regional. La gestión ya está en marcha.
“Eso lo estamos trabajando con Banobras y espero tener buenas noticias.”
Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro nuevo Canal de WhatsApp
Mejoras en caminos municipales fortalecen la conectividad
La estrategia se extiende a los más de 200 kilómetros de caminos municipales, cuya mejora es fundamental para las comunidades. La fórmula para lograrlo es la colaboración.
“Queremos hacer programa de obra anual para el próximo año. La carretera 120 de la Federación, que es de la Federación, se está haciendo cargo. Y los caminos municipales estamos buscando apoyo con la Federación y nosotros”. Declaró.
Así, Querétaro teje un plan dual que combina la capacidad de respuesta inmediata con una visión de infraestructura a largo plazo.