icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Tecnología

Campañas de Meta automatizadas con IA ¿avance o amenaza?

Campañas de Meta automatizadas con IA ¿avance o amenaza?
Zuckerberg propone campañas publicitarias en Meta 100% automatizadas con IA, sin agencias creativas.

La visión Meta en campañas publicitarias con IA genera entusiasmo y escepticismo en una industria preocupada por la transparencia y el control

Agustín Morales
|
6 de mayo 2025

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha planteado una propuesta que podría transformar por completo la industria publicitaria: campañas totalmente diseñadas y ejecutadas por inteligencia artificial. En una conversación con Ben Thompson, de Stratechery, Zuckerberg describió un futuro en el que el cliente “simplemente exprese su deseo de vender un producto” y la plataforma se encargue de todo lo demás.

De acuerdo con The Verge, la inteligencia artificial de Meta podría generar imágenes y videos de los productos, redactar los textos publicitarios, segmentar audiencias, lanzar múltiples versiones de anuncios y medir su rendimiento. Todo esto sin intervención humana ni participación de agencias creativas. Esta visión, denominada “creatividad infinita”, también permitiría que los usuarios compren directamente los productos dentro de las plataformas de Meta.

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

Las reacciones en la industria no tardaron en aparecer. Un CEO de agencia expresó su preocupación: “La promesa de su visión — ‘simplemente lean los resultados que generamos’ es el problema”, en referencia a la desconfianza hacia los datos generados por la propia Meta. Otro ejecutivo fue más contundente, calificando la propuesta como un modelo que “va de la condescendencia moderada hasta la antagonización activa”.

Mientras tanto, Meta continúa generando ingresos significativos gracias a pequeñas empresas que no pueden costear agencias tradicionales. Para estos negocios, la automatización representa una oportunidad. No obstante, The Verge advierte que esta centralización “podría acabar con la industria publicitaria tal como la conocemos”.

En un entorno marcado por el debate sobre la transparencia y la independencia en la medición de resultados, la propuesta de Meta enfrenta a la industria a una pregunta clave: ¿esta visión democratiza el acceso a la publicidad o elimina el equilibrio que ofrecen las agencias creativas independientes?

 

Más noticias sobre Meta y tecnología 

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados