icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Política

Claudia Sheinbaum da banderazo al tren México-Querétaro y anuncia estación ‘La Corregidora’

Claudia Sheinbaum da banderazo al tren México-Querétaro y anuncia estación ‘La Corregidora’
Claudia Sheinbaum da banderazo al tren México-Querétaro y anuncia estación 'La Corregidora'

El tren México-Querétaro comienza su construcción, con nuevas estaciones y una ruta diseñada para mejorar la movilidad y el desarrollo regional.

Agustín Morales
|
28 de abril 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Pedro Escobedo el inicio de las obras del tren México-Querétaro, cuyo tramo de 226 kilómetros hasta ese municipio estará listo antes de que concluya la administración del gobernador Mauricio Kuri.

Durante el evento, Sheinbaum afirmó que Querétaro se convertirá en un centro ferroviario clave para el norte del país y Guadalajara. Recordó que este proyecto había sido anhelado por décadas, pero “no había gobernado una mujer”. Además, anunció que la estación principal en la capital queretana se llamará «La Corregidora», en honor a Josefa Ortiz de Domínguez.

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

 

Estaciones del tren México-Querétaro

El tren contará con distintas estaciones, entre ellas:

  • Huehuetoca (Estado de México)
  • Praderas del Potrero, Tula (Hidalgo)
  • San Juan del Río (Querétaro)
  • Aeropuerto Internacional de Querétaro.

Sheinbaum explicó que se utilizará el trazo existente, respetando el derecho de vía de carga, aunque también se construirán vías libres para mayor velocidad, previendo contratar cerca de 200 mil trabajadores.

 

Capacidad y velocidad del tren México-Querétaro

La flota operará a una velocidad máxima de 200 km/h, con capacidad para 450 pasajeros, reduciendo el tiempo de traslado entre Ciudad de México y Querétaro a aproximadamente dos horas, con un ahorro del 40% en tiempo de viaje.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que el proyecto incluye tres estaciones principales y varios paraderos, con una ubicación aún por definirse entre la colonia Los Héroes, en El Marqués, o el Aeropuerto Internacional de Querétaro.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas estatal, Pío X Salgado, mencionó que el Gobierno de Querétaro apoyará en dar certeza jurídica a los predios donde se construirán las estaciones.

El gobernador Mauricio Kuri afirmó que este proyecto fortalecerá el turismo, el comercio y la conectividad regional y nacional, impulsando el desarrollo sustentable y mejorando la calidad de vida de los queretanos.

 

Datos relevantes:

  • Trazo: 226 kilómetros aprovechando el derecho de vía existente.
  • Flota: Capacidad de 450 pasajeros, velocidad máxima de 200 km/h.
  • Inversión estimada: 144 mil millones de pesos.
  • Tiempo de recorrido: Aproximadamente 2 horas.

 

Avances del Tren Maya de carga

Durante el mismo evento, Sheinbaum anunció que el Tren Maya no solo será de pasajeros, sino también de carga, lo que fortalecerá el desarrollo del sureste del país. Se construirán terminales intermodales en Cancún, Palenque, Poxilá y Progreso, donde se conectará con el Tren Interoceánico.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez informó que la infraestructura de carga estará compuesta por 10 complejos de carga, cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles, con una generación estimada de 26 mil 200 empleos directos y un plazo de construcción de dos años y medio.

 

 

Más sobre el tema:

 

Con información exclusiva de: Juan Carlos Machorro y Estrella Álvarez

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados