icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Querétaro

Querétaro despega como potencia educativa y tecnológica del sector aeroespacial en FAMEX 2025

Querétaro despega como potencia educativa y tecnológica del sector aeroespacial en FAMEX 2025
Querétaro despega como potencia educativa y tecnológica del sector aeroespacial en FAMEX 2025

Convenios en FAMEX 2025 fortalecen a Querétaro como líder en la industria aeroespacial con empleo, educación y tecnología.

Agustín Morales
|
23 de abril 2025

Base Aérea Militar No 1 de Santa Lucía – El estado de Querétaro refrenda su posición como referente nacional en la industria aeroespacial con la firma de importantes convenios entre instituciones educativas locales y empresas del sector durante la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), celebrada en la Base Aérea Militar de Santa Lucía.

Uno de los anuncios más destacados fue la firma de un convenio entre la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) y la aerolínea Viva Aerobús, como parte del proyecto de instalación de un nuevo hangar de mantenimiento en el estado, el cual generará más de 3 mil empleos directos. Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado, subrayó la importancia de este acuerdo, ya que representa “el inicio de los trabajos para capacitar a jóvenes que se integrarán de manera eficiente a las operaciones de la empresa”.

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

Te podría interesar:

 

Nuevos convenios con universidades en FAMEX 2025

Por su parte, la secretaria de Educación de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, destacó que estos convenios reflejan el reconocimiento a la calidad académica de instituciones como la UNAQ, que formará a los primeros 400 técnicos para Viva Aerobús. Además, planteó la posibilidad de que estos estudiantes avancen hacia grados académicos como Técnico Superior Universitario, y eventualmente, ingeniería, garantizando una formación con validez de por vida.

Soto Obregón también anunció futuras firmas de convenio con otras instituciones, como el CONALEP Aeroespacial de Colón, que liderará capacitaciones a nivel nacional en carreras técnicas vinculadas al sector aeroespacial. “De las 10 instituciones que ofrecen estas carreras en México, dos están en Querétaro y son líderes en la formación académica”, remarcó.

GE Aerospace también anunció colaboraciones con la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) y la UNAQ. Con la UTEQ, se desarrollará tecnología de diseño basado en modelos 3D, mientras que con la UNAQ se ampliará la oferta de capacitación especializada y formación de posgrado para su personal, incluyendo doctores y maestros en el área aeroespacial.

Gaspar Trueba, presidente municipal de Colón, destacó el impacto de estas alianzas en el municipio, que alberga a más de 8 mil empleos en la industria aeroespacial y es sede de la UNAQ, la única universidad aeroespacial del país. “La posibilidad de ofrecer posgrados como doctorados en ingeniería aeroespacial posiciona a Colón como epicentro del conocimiento técnico del sector”, afirmó.

Las acciones emprendidas en FAMEX 2025 reflejan una visión conjunta entre gobierno, sector educativo e industria, en la que Querétaro no solo destaca por su capacidad manufacturera, sino también por su liderazgo académico y tecnológico en el ámbito aeroespacial.

 

Por si te lo perdiste:

Con información de: Arcelia Guadarrama

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados