El avance más significativo de su gestión, y el que mayor peso tuvo en el informe, fue la aprobación unánime de la Ley de Turismo Seguro para Niñas, Niños y Adolescentes. Se trata de la primera legislación en su tipo en México, diseñada específicamente para prevenir la explotación infantil en hoteles y centros de prestación turística. Esta iniciativa representa un blindaje histórico para la protección de la infancia dentro de uno de los sectores clave de la economía nacional.